El corazón y las enfermedades cognitivas.

publicado en: Novedades Comunidad | 1

En este video dirigido a la comunidad no médica, el Dr. Alejandro De Cerchio, médico cardiólogo, Jefe del Servicio de Hipertensión Arterial del Instituto de Cardiología de Corrientes y coordinador de la Red Federal Corazón-Cerebro en la región del NEA, expone en lenguaje sencillo los vínculos entre las enfermedades cognitivas del cerebro y los factores de riesgo vasculares. Cuenta la experiencia del trabajo multidisciplinario que realiza la Red Federal Corazón Cerebro y re-marca la importancia de cuidar la salud cardiovascular y controlar los factores de riesgo para prevenir el deterioro cognitivo y la demencia. Hace especial hincapié en el papel destacado del médico cardiólogo en detectar en forma precoz el daño funcional del cerebro y el éxito de una oportuna intervención que incluya varios dominios como: la actividad física, la dieta, la estimulación cognitiva y el control de todos los factores de riesgo vasculares.


  1. Haydee

    Muy lindo el mensaje
    Especialmente para pacientes como yo hipertensa. Y con sobrepeso.

    Cuídate el corazón y el cerebro.

    Canto. Escribo. Leo. Y me interconecto con toda la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.