Encuesta para médicos sobre el conocimiento de los trastornos depresivos.

publicado en: Novedades Médicos | 0

La depresión es el más prevalente, dis-capacitante y sub-diagnósticado entre los trastornos anímicos/conductuales. Es así, que la Organización Mundial de la Salud ha dedicado el año 2017 a la depresión como un problema prioritario en la salud pública.

A través de numerosas interacciones fisiopatológicas, la depresión y algunos cuadros de ansiedad pueden ser causa, consecuencia o co-morbilidad tanto de la enfermedad cardiovascular como cerebrovascular. El desconocimiento de las herramientas diagnósticas y como resultado la falta de tratamiento, condiciona, de alguna manera, la evolución y pronóstico de la enfermedad vascular. De esta manera, el estudio de las relaciones entre el corazón y el cerebro permite actualizar el conocimiento científico y su impacto en la práctica clínica, mejorando así la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos del ánimo.

El resultado de esta breve encuesta, dirigida a médicos con especialidades clínicas permitirá evaluar el conocimiento sobre los trastornos depresivos en la práctica asistencial y generar intervenciones educativas que mejoren el abordaje de la patología.

La encuesta es anónima y consta de tan solo de 7 preguntas con respuestas multiple-choice.

Su participación es valiosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.